Página 2 de 2

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 30 Jul 2012, 22:52
por gabriel
Respecto de la pureza de las monedas, igual tampoco es tan importante ya que se paga por la cantidad de plata fina u oro fino que contienen. Hay catálogos con la pureza de cada moneda, y si están muy desgastadas se pesan y se calcula la parte proporcional de fino.

La verdad es que ahora no me preocupo tanto de si es bullion o no, sino que compro más por el interés que me suscitan ciertas monedas. Las últimas unos pocos duros españoles de 1870-1900, que son el antecesor del euro en la época de la Unión Monetaria Latina. Por cierto que esta unión monetaria del sur de Europa de hace un siglo también saltó por los aires en los años veinte del siglo pasado.

Pero no pago más que el precio de cotización (aprox. 0,71 €/grr) de la plata fina, y me importa poco el formato como os acabo de contar.

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 00:44
por fernandojcg
Hola, Gabriel: ¿Puedo saber a qué se debe tu interés por ese tipo de monedas? No me parece haber leído que te interese la Numismática.
Saludos cordiales.

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 07:33
por gabriel
Hola Fernando, me gusta el diseño y me gusta la historia. Ya tengo medio camino hecho para la numismática. Pero no me gusta el tema de que una moneda valga una pasta por ser escasa, me interesan más las que han sido de curso legal ya que están cargadas de historia.

Tengo una monedita que no vale mucho, pero que es del siglo quinto, lleva la cara de Constantino y es la primera moneda oficial cristiana del imperio romano de oriente. Son tan corrientes que no valen gran cosa, pero a mí me impresiona tener algo en la mano con 1.500 años de historia aunque no sea de plata (no sé si es cobre, zinc, o algo por el estilo).

La verdad es que el numismático de mi ciudad es un apasionado por la historia y por su profesión, y cuando voy a verle (suelo traerle clientes) me quedo la tarde entera para que me enseñe "cosas". Y así, poco a poco, voy interesándome por el asunto.

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 08:21
por fernandojcg
Hola, Gabriel: Ahora te entiendo. A mí me pasa lo mismo. Tengo monedas que no valen casi nada, por ejemplo, denarios romanos en no muy buen estado, pero siempre es gratificante ser el "dueño" de un pedazo de Historia, que no puede tener valor monetario (cash), pero echas a volar la imaginación y te preguntas qué cosas no debió "vivir" aquella moneda. También colecciono monedas de a 8 reales, pero cuando puedo permitirmelo (ahora va a ser que no) y cuando el precio ha acompañado.
Saludos cordiales.

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 13:44
por Flip
Soy coleccionista si teneis interes en vender.... Como dicen en los carteles de compro oro.. PAGO MAXIMO EN contado y siendo del foro en euros X

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 18:38
por fernandojcg
Hola, Flip: Soy coleccionista y hay "piezas" que tengo sin "valor", pero que me las "comería" antes de venderlas... De todas formas, gracias por el ofrecimiento.
Saludos cordiales.

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 20:51
por Flip
Que tal fernando,
Somos especie en extincion totalmente de acuerdo pero estaras conmigo que en este momento se estan viendo piezas muy buenas a precios irresistibles...

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 20:54
por Flip
En cualquier caso fernando .... Estoy cargadito de latas de atun
Por denarios poco interantes entiendo que te refieres a antoninianos... Antes de comertelos en una epoca de desabastecimiento te los compro por unas latas de atun.. Tengo stocks hasta el 2018

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 21:29
por fernandojcg
Hola, Flip: ¿Llegaremos al 2018? Porque esto tiene un color tan negro y una olor tan putrefacta que ya no sé qué pensar. Sí, somos unos "románticos" o una especie a extinguir los que nos dedicamos a coleccionar cosas "normales". Bueno, entiendo que el tema "cultural" hoy en día es cuestionable, porque todo el mundo habla de todo, pero existe una carencía de base cultural que cada vez nos acerca más al "modelo" estadounidense.
Sí, tengo denarios antoninianos y algunos que todavía tengo que clasificar. A nivel de Numismática, te voy a ser sincero si te digo que ni en sueños habría pensado en adquirir las monedas que he comprado en los últimos tiempos. Efectivamente, hay precios de auténtico derribo, pero claro eso solo lo sabemos los que nos dedicamos a esto y tenemos algo de "cash" para ello. Yo sigo comprando, aunque me entristece pensar dónde acabará mi colección porque no hay nadie de mi entorno que tenga "inquietudes" al respecto, pero bueno "ojos que no ven, corazón que no siente..."
Te agradezo lo de las latas de atún, pero si esto se pone "imposible" la última me la reservo para, al menos, intentar meterla en el "ojete" de uno de estos HDLGP que nos han llevado a esta situación. Ya me entiendes.
Ha sido un placer dialogar contigo y quedo para cuando tú quieras.
Saludos cordiales.

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 22:25
por Rafa65
Para los quer no nos gusta la compra por internet, la compra de monedas tipo filarmónicas, maple... es complicada porque te cobran por exceso. En ese caso creeis que merece la pena comprar monedas de 20 euros? Su valor siempre estará ahí aunque no proteja de la pesetización, pero no se pierde de entrada y quien sabe si la plata sube mucho si merecería la pena. eso si no encontramos de las de 12 euros, claro.
Saludos

Re: Monedas de Plata Bullion y de la FNMT

Publicado: 31 Jul 2012, 22:39
por fernandojcg
Hola, Rafa: Te contesto por correo aparte.
Saludos cordiales.