En que banco y país meter nuestros ahorros
Publicado: 27 Ago 2012, 00:04
Buenas,
En fin que me estoy planteando seriamente llevarme los ahorros (un 70%) a un banco extranjero.Me gustaría que lo reflexionaramos entre todos.
¿Porque? Es obvio, la posible salida del euro de España,la posterior conversión a pesetas y la devaluación de las mismas.El riesgo cada vez aumenta pero tenemos margen de actuación.
¿Donde? A un banco solvente.Por tanto sería importe ver el ranking de los bancos más solventes en el mundo:
http://losmejorestop10.blogspot.com.es/ ... mundo.html
Si, si, pero donde? Que pais???Pues posiblemente el pais con un rating más alto(aunque no siempre es garantía, sino miremos caso de Islandia o Lehman Brothers..) y que nosotros con datos en la mano, veamos que su economía tiene una dependencia menor del sistema financiero. Ese caso excluiría a Luxemburgo, Andorra, Suiza(?), Caimán.
También deberíamos pensar en futuribles antes de depositar nuestros ahorros, es decir, pensar que gobiernos no cederían a las exigencias de España, de convertir el euro de las cuentas de españoles depositadas en el extranjero a pesetas o repatriar nuestro dinero. Serviría Francia? pues ni idea y Suiza? pues parece que si cedieran ante los gobiernos del sur de Europa, se les acabaría su credibilidad para futuros clientes defraudadores o ahorradores conservadores y Suiza tiene una gran dependencia de capital extranjero.
También deberíamos pensar sobre las comisiones que nos van a sablear.
La posibilidad de tener disponibilidad también es muy importante, porque con las que vienen muchos necesitaremos de tirar de parte de ellos, asi que es un punto clave.
También sería interesante saber si en ese banco nos ofrecen posibilidad de cambiar a otras divisas y cuales.
Otro aspecto a tener en cuenta son las trabas, es decir que nos dejen abrir la cuenta por ser no residentes y con que reuisítos.
El no ser residente sería posiblemente una garantía menor para la repatriación robo de nuestros ahorros?
Se os ocurren más aspectosa tener en cuenta?
Yo creo que sería importante que alguien aportara más dudas, para poder decidir y dar un paso consciente que no diera lugar a pensar en arrepentimientos futuros.
Opciones de apertura de cuenta :
CommerzBank
Saxo Bank
Swissquote
ING Luxemburo
Alguien conoce más Bancos en los que la apertura de cuenta se pueda hacer por internet??
En fin que me estoy planteando seriamente llevarme los ahorros (un 70%) a un banco extranjero.Me gustaría que lo reflexionaramos entre todos.
¿Porque? Es obvio, la posible salida del euro de España,la posterior conversión a pesetas y la devaluación de las mismas.El riesgo cada vez aumenta pero tenemos margen de actuación.
¿Donde? A un banco solvente.Por tanto sería importe ver el ranking de los bancos más solventes en el mundo:
http://losmejorestop10.blogspot.com.es/ ... mundo.html
Si, si, pero donde? Que pais???Pues posiblemente el pais con un rating más alto(aunque no siempre es garantía, sino miremos caso de Islandia o Lehman Brothers..) y que nosotros con datos en la mano, veamos que su economía tiene una dependencia menor del sistema financiero. Ese caso excluiría a Luxemburgo, Andorra, Suiza(?), Caimán.
También deberíamos pensar en futuribles antes de depositar nuestros ahorros, es decir, pensar que gobiernos no cederían a las exigencias de España, de convertir el euro de las cuentas de españoles depositadas en el extranjero a pesetas o repatriar nuestro dinero. Serviría Francia? pues ni idea y Suiza? pues parece que si cedieran ante los gobiernos del sur de Europa, se les acabaría su credibilidad para futuros clientes defraudadores o ahorradores conservadores y Suiza tiene una gran dependencia de capital extranjero.
También deberíamos pensar sobre las comisiones que nos van a sablear.
La posibilidad de tener disponibilidad también es muy importante, porque con las que vienen muchos necesitaremos de tirar de parte de ellos, asi que es un punto clave.
También sería interesante saber si en ese banco nos ofrecen posibilidad de cambiar a otras divisas y cuales.
Otro aspecto a tener en cuenta son las trabas, es decir que nos dejen abrir la cuenta por ser no residentes y con que reuisítos.
El no ser residente sería posiblemente una garantía menor para la repatriación robo de nuestros ahorros?
Se os ocurren más aspectosa tener en cuenta?
Yo creo que sería importante que alguien aportara más dudas, para poder decidir y dar un paso consciente que no diera lugar a pensar en arrepentimientos futuros.
Opciones de apertura de cuenta :
CommerzBank
Saxo Bank
Swissquote
ING Luxemburo
Alguien conoce más Bancos en los que la apertura de cuenta se pueda hacer por internet??