Página 1 de 2

Inversiones pequeñas

Publicado: 10 Abr 2013, 12:57
por kisulin
Pregunta al aire a los expertos. ¿Que inersiones hay para pequeñas cantidades de dinero? por ejemplo ahora los bancos no llegan al 2% en un plazo fijo, meter una cantidad de 1000 o incluso 500€ seria ridiculo. Entonces ante esas cantidades es mejor guardar o invertir en algo?
Perdonar por la novatada, pero es que como podeis ver estoy perdio. :(

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 10 Abr 2013, 22:53
por gabriel
Hola, bienvenido al foro.

¿Te puede hacer falta el dinero a corto plazo?

- Si no te va a hacer falta, yo compraría una moneda de oro o algunas de plata, y también compraría 1 bitcoin.

- Si quieres disponibilidad, guardaría billetes de euro X.

Ya tienes una opinión.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 00:18
por Patatino
Déjate de bancos o inversiones arriesgadas, disfrútalo y gástatelo en un buen viaje este verano, o en vicios. :twisted:
Es tan poca cantidad que no vale la pena ni meterlo en bancolchón, gástatelo y "que te quiten lo bailao".

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 08:16
por kisulin
Aceptare los consejos, hay que hacer una visita a nuestros vecinos europeos este año, jejeje. Pero he estado mirando para comprar bitcoins, y no veo ninguna web clara, teneis alguna favorita?

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 08:37
por María
Kisulin, desde mi punto de vista el bitcoin es una apuesta mucho más arriesgada que la de los metales. Yo eso lo dejaría, si acaso, para quien tiene más diversificado sus ahorros.
Si unicamente dispones de 500-1000 euros para inversión, sin lugar a dudas la mejor inversión son unas monedas bullion de plata 1oz.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 08:48
por gabriel
El bitcoin es muy arriesgado, eso está claro. Pero si se invierte una pequeña cantidad de los ahorros, representa entonces un riesgo muy pequeño para la economía personal.

Pero si el sistema fiduciario sigue degenerando al ritmo al que lo hace, considero que más riesgo aún es no tener al menos un bitcoin. Estamos hablando de algo que podría suceder a las monedas fiduciarias, e incluso al oro. No os quiero decir entonces lo que podría valer cada BTC.

Es mejor dar por perdidos ciento y pico euros, pero cubrirse ante tal eventualidad.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 08:58
por yolanda
Buenos días... Gabriel, que sepas que yo estoy siguiendo el bitcoin desde tus primeros comentarios del mismo, sin embargo cuanto mas leo de su adquisición, mas perpleja me quedo. Resulta bastante complicado la compra de dicho "papel virtual" ....¡¡¡¡ parece complicadisimo el desarrollo de comprarlo y mantenerlo seguro electronicamente online?? ....¡¡¡vamos que yo lo perdería seguro por no moverme bien en estos medios de encriptarlo..encarterarlo..buscar operador...¡¡¡demasiado para mi intelecto¡¡¡ Si ello fuera como una operación de bolsa....yo ya tendría unos cuantos "de esos"¡¡¡¡... un saludo yolanda

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 09:04
por kisulin
yo he encontrado algo que lo pone mas o menos claro, pero aun asi no me queda claro el paso final la empresa te pide muchos datos para enviar el dinero, escaner del DNI de un recibo de luz... Si te pide esto para meter dinero imagina para sacarlo....

http://symbolchart.com/bitcoin2minutos

Pero por lo menos el apartdo de crear cartere me ha quedado claro, ahora solo me hace falta meterle bitcoins que no se como.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 09:41
por María
Gabriel, comprendo que uno arriesge un 1-2% de sus ahorros en Bitcoin, pero para Kisulin representa más de un 10%. Por no hablar de su volativilidad, el bitcoin ayer llegó a los 266 dolares, luego bajo a 100, subió a 180 y cayó a 125.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 11:04
por kisulin
A lo mejor no me expliqé bien en mi pregunta cuando hablo de inversiones de 500-1000€ no hablo de que ese sea el total para invertir de todos los ahorros,ni que tampoco sea una parte importante de ellos, si no que que esa sería una cantidad a arriesgar, por que me da miedo de invertir el 100% de todo mi capital.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 11:28
por JP MORGANCITO
Si esa es una parte importante de tus ahorros no tienes que comerte la cabeza. Guardado en billetes X en casa, y prepara una buena despensa de productos básicos para ir actualizándola y tener siempre disponible para varios meses.

El resto en mi opinión es comerte la cabeza un poco casi en balde......

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 11:31
por kisulin
Guardar comida? eso es lo que hacia mi madre en tiempos de guerra, para tanto esta la cosa que nos podemos quedar sin comida?

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 11:53
por hernan
No creo que sea para tanto aún. Pero ante una eventual salida del euro habrá desabastecimiento de productos de exportación (café, azúcar y sus derivados: ron :D )

Me compraría unas monedicas de plata sin premium y las dejaría hasta que haya telas de araña sobre ellas.
Y unas botellitas de Brugal, claro. Un saludo.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 12:09
por María
Entendido kisulin. Si te apetece invertir ese dinero en productos de inversión (bitcoin, metales, etc.), adelante, sirve de experiencia.
También me parece una idea acertada adelantar compras que creas que necesitarás en un futuro (y que no sean caprichos, o tal vez alguno también). Cosas que vayas a usar a unos precios que tal vez dentro de unos meses ni nos podamos plantear.

Re: Inversiones pequeñas

Publicado: 11 Abr 2013, 12:26
por JP MORGANCITO
Vamos a ver, para mi (hay distintas opiniones en el foro) el almacenar una buena despensa no me refiero a que "no va a haber comida y se va a acabar durante años".

Pienso que cuando se produzca el colapso del Euro, (sea un mes, sea un año, o cinco) el caos resultante puede dejar con falta de stock durante días o semanas a los supermercados y tiendas (En la realidad piensa que harías si te cerrasen los supermercados durante semanas).

Por otro lado, la falta de stock de productos y la situación hará que los precios se disparen enormemente dejando en ridículo el palo que nos metieron con el redondeo en el Euro. Quizás luego bajen algo autoregulando el nuevo coste del producto, pero estoy seguro que en el mundo que vivimos triplicarán (aunque el coste real del producto solo haya subido un 30% debido a la devaluación) los precios de los bienes básicos en las primeras semanas o meses hasta que se estabilice la cosa, porque "el negocio es el negocio".

Por todo ello, esos 500 euros se pueden convertir en un ahorro de 1500 y el problema de recorrerte varios sitios para intentar encontrar algún producto necesario para tu familia y pagarlo a precio de oro o realizar colas de horas enteras para conseguirlo.

Quizás sea una versión muy radical para algunos pero esa es mi opinión sobre el tema de la despensa.