Invertir en renta fija internacional por seguridad?
Publicado: 03 Jun 2012, 01:03
Hola,
Mi perfil es de una persona con ahorros, sin ningún interés en Fondos de Inversión, ETFs CFDs futuros..etc. Es decir que no me va en absoluto el riesgo( ni lo que conllevan, ni sus efectos en las economías nacionales...) , y que le encantaría confiar en los bancos españoles, dejar el capital en IPF y seguir haciendo mi vida sin preocuparme de encontrarme de un día para otro con una pérdida importante de ahorros .
Pues bien, ahora esa situación de tranquilidad es ya imposible, ya no hay certeza de nada y una posible salida de España del euro está contemplada.
Ante esta situación me planteado un 30 por ciento de capital en España (Cuando digo 50 de k en españa me refiero a un deposito IPF en un banco español, no en deuda pública española...) y un 70 en deuda extranjera.Invertir 70 por ciento de mi capital en deuda pública internacional, a un país cuya posible salida del euro de España ni siquiera le despeinara, y que por supuesto ese capital este totalmente protegido y pueda sacarlo desde fuera del pais, que pueda cambiar de depositaria a otra entidad donde yo quiera y cuando yo quiera, nacional o extranjera.
Había pensado en deuda de Canada y algún que otro país
Las condiciones en RENTA 4 que son las emisiones de los Gobiernos mundiales en cualquier divisa: Importes mínimos: 100.000 nominales (en cualquier divisa).
1. Inversión a través de subastas, corretaje del 0,30% (prorrateado si es menor a 1 año de vencimiento).
2. Comprando en Mercado Secundario Interbancario (Telefónico). Corretajes implícitos en precio neto y menores a inversiones mayores.
Existe siempre liquidez en el mercado secundario de Deuda Pública Internacional (a no ser que sea de un país fuera del G8 y/o la UE). La venta conlleva corretajes implícitos en el precio.
Que opináis? lo veis un disparate?
Creéis que hay posibilidad de perder una gran parte de capital?
Que riesgo le veis?
Las comisones de la comercializadora son caras?
que pais os da seguridad?
Estoy en lo cierto, es decir,sería efectivo si "peta el euro"?
Dónde se puede consultar los precios condicones de los bonos de deuda internacional?
Saludos y gracias por vuestras aportaciones!!
Mi perfil es de una persona con ahorros, sin ningún interés en Fondos de Inversión, ETFs CFDs futuros..etc. Es decir que no me va en absoluto el riesgo( ni lo que conllevan, ni sus efectos en las economías nacionales...) , y que le encantaría confiar en los bancos españoles, dejar el capital en IPF y seguir haciendo mi vida sin preocuparme de encontrarme de un día para otro con una pérdida importante de ahorros .
Pues bien, ahora esa situación de tranquilidad es ya imposible, ya no hay certeza de nada y una posible salida de España del euro está contemplada.
Ante esta situación me planteado un 30 por ciento de capital en España (Cuando digo 50 de k en españa me refiero a un deposito IPF en un banco español, no en deuda pública española...) y un 70 en deuda extranjera.Invertir 70 por ciento de mi capital en deuda pública internacional, a un país cuya posible salida del euro de España ni siquiera le despeinara, y que por supuesto ese capital este totalmente protegido y pueda sacarlo desde fuera del pais, que pueda cambiar de depositaria a otra entidad donde yo quiera y cuando yo quiera, nacional o extranjera.
Había pensado en deuda de Canada y algún que otro país
Las condiciones en RENTA 4 que son las emisiones de los Gobiernos mundiales en cualquier divisa: Importes mínimos: 100.000 nominales (en cualquier divisa).
1. Inversión a través de subastas, corretaje del 0,30% (prorrateado si es menor a 1 año de vencimiento).
2. Comprando en Mercado Secundario Interbancario (Telefónico). Corretajes implícitos en precio neto y menores a inversiones mayores.
Existe siempre liquidez en el mercado secundario de Deuda Pública Internacional (a no ser que sea de un país fuera del G8 y/o la UE). La venta conlleva corretajes implícitos en el precio.
Que opináis? lo veis un disparate?
Creéis que hay posibilidad de perder una gran parte de capital?
Que riesgo le veis?
Las comisones de la comercializadora son caras?
que pais os da seguridad?
Estoy en lo cierto, es decir,sería efectivo si "peta el euro"?
Dónde se puede consultar los precios condicones de los bonos de deuda internacional?
Saludos y gracias por vuestras aportaciones!!