Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Espacio general para comentar las noticias más recientes.
Alfredo
Mensajes: 405
Registrado: 16 May 2012, 06:25

Re: Calendario de las dilaciones que precede la ruptura...

Mensaje por Alfredo »

Pongo este comentario aquí por que creo que tiene relación con la ruptura.

DEUDA SOBERANA REAL (NO INCLUIDA LA DEUDA PRIVADA).
----------------------------------------------------------------------------

USA: ENTRE 400% - 600% - 1.400% DEL PIB (SEGÚN FUENTES).

ALEMANIA: 300% PIB

ESPAÑA: ENTRE EL 100% Y 133% DEL PIB


Creo que estos datos van a influir en una posible ruptura del euro.

La Deuda Real de Estados Unidos, según varias fuentes se encuentra no en 16 billones sino entre 60, 100 o incluso 14 veces más 211 billones.

Ya que no incluyen otras deudas asumidas por el gobierno, Medicare, Seguridad Social,etc...

La Deuda Real de Alemania se habla de que es el 300% de su PIB, incluidos sus compromisos con el sostenimiento del euro.

La Deuda Pública real de España ronda entre el 100% y 133% del PIB.

Estaba mosqueado con los datos oficiales y dije, aquí hay gato encerrado.

Adjunto cálculo deuda española en $US:
Spain Debt to GDP.jpg
otros enlaces:

http://www.libremercado.com/2012-03-20/ ... 276453526/

http://www.lewrockwell.com/walker/walker34.html

http://www.news.com.au/business/breakin ... 5926567256

http://gainspainscapital.com/2012/07/31 ... -eurozone/

http://www.zerohedge.com/contributed/20 ... e-eurozone
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

barnavalles2012
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2012, 18:24

Re: Calendario de las dilaciones que precede la ruptura...

Mensaje por barnavalles2012 »

Sería la excusa perfecta para degradar los billetes e introducir las monedas nacionales, aunque no lo hicieran de golpe. Mirad lo que dice el comentario 18 del enlace que daba pecador.

Alfredo
Mensajes: 405
Registrado: 16 May 2012, 06:25

Re: Calendario de las dilaciones que precede la ruptura...

Mensaje por Alfredo »

Lo del cambio de billetes puede que lo hagan para obligar a aflorar todo el dinero negro y demostrar que has tributado por él y si no, a pagar impuestos.

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Calendario de las dilaciones que precede la ruptura...

Mensaje por gabriel »

La renovación de los billetes por unos similares de mayor seguridad estaba prevista años atrás. Haber cancelado el proceso de renovación habría generado un pánico sobre el euro.

Por otro lado, los billetes de la prinera serie seguirán siendo válidos durante muchos años en paralelo con los nuevos, o al menos eso es lo que pasaría si el euro durara lo suficiente. Parece que Roubini no le da muchas probabilidades, tan solo un 10%.

María
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2012, 09:34

Re: Calendario de las dilaciones que precede la ruptura...

Mensaje por María »

"Se había especulado sobre la posibilidad de que los nuevos billetes, además de letras latinas y griegas llevasen impresos caracteres cirílicos, puesto que este alfabeto es el utilizado en Bulgaria, país aspirante al euro..."
Ave María Purísma, Madre mía y de mi corazón, que me da la risa. Aquí intentando dejar claro que los PIIGS, incluso los aspirantes a PIIGS tienen cabida dentro del Euro futuro.
¿No os parece casi infantil?

barnavalles2012
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2012, 18:24

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por barnavalles2012 »

Es irónico que Bulgaria quisiera estar en el euro. Hace ya tiempo que no quieren entrar, tienen a Grecia al lado y sus políticos han visto las barbas de sus vecinos cortar. Aunque posiblemente les beneficia estar desde fuera, ya que un tercio de las entidades financieras en Bulgaria son de titularidad griega, una auténtica locura. Además, un billete de 500 euros vale más que un mes de duro trabajo en ese país y la economía en negro es mucho mayor que las cifras oficiales pese a ser un país con los impuestos muy bajos. Imaginaos en qué situación están para no poder ni pagar los ridículos impuestos de allí. Hace menos de un mes implantaron un gravamen del 10% a los rendimientos de los depósitos. Hasta entonces NI HABÍA.

Por no hablar de los barrios periféricos turcos en las ciudades, en los que, como viajo mucho a este país he estado muchas veces y que son literalmente como la India, con tasas de natalidad muy pasadas de vueltas y una miseria realmente impactante. El turismo y los monumentos son muy bonitos, pero la realidad es bien distinta.

Es totalmente imposible adherir al euro a un país así, aunque tengan un déficit público del 1 o 2%. Claro, utilizando trenes de la Segunda Guerra mundial, infraestructuras que datan del comunismo, dejando las carreteras llenas de agujeros y algunas otras cosas más se consigue bajar el gasto público, pero su población está totalmente asfixiada trabajando por miseria, y si no es por las remesas de los emigrantes, el país no funcionaría. Se estima que les entran por este concepto unos 1500 millones de euros (tal vez más), es decir el 4% del PIB, una salvajada. Curiosamente, una gran parte viene de Alemania y luego muchos de los productos baratos que se venden en Bulgaria país son alemanes, con lo cual para Alemania esto de las remesas es incluso beneficioso. Parece un mini Plan Marshall; yo os inyecto dinero para que crezcáis y compréis mis productos.

Y por otra parte, su hermana Rumanía con recortes salvajes, déficits desbocados y no muy buena estabilidad política últimamente. No tiene buena pinta. Afortunadamente ya llevo 1500 "marcos alemanes" acumulados en efectivo.

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por gabriel »

gabriel escribió: 7 de noviembre de 2012 - La comisión europea hace públicas las previsiones de crecimiento para el próximo año
7 de noviembre de 2012 - La Comisión europea emite el dictamen sobre los Presupuestos del Estado en el marco del procedimiento de exceso de déficit (recomendaciones "vinculantes").
12 de noviembre de 2012 - El Ecofin (ministros de economìa de la UE-27) decide sobre si liberan o no el próximo tramo del "rescate" a Grecia. PARECE QUE SE VA A RETRASAR.
Las previsiones de crecimiento de la UE han supuesto un shock para la eurozona.

El dictamen sobre los Presupuestos españoles se ha retrasado, pero Rehn ha dicho que están trabajando en ello. ¡Qué menos! Podrán pasar 2 cosas respecto del contenido del dictamen:
- que den más tiempo para lograr los objetivos de déficit (que aflojen las exigencias),
- que exijan nuevos recortes.

Como nos exijan nuevos recortes, la última batalla por el euro podría empezar en breve. Rajoy se ha adelantado al contenido del dictamen afirmando tajantemente que actualizará las pensiones al IPC real de 2012, lo que supone un órdago ante la troika.

¿Cuándo saldrá el dictamen? ¿Ganarán un par de semanas para acercarse a la sesión extraordinaria del Consejo Europeo del 22-23 de noviembre (otra fecha para añadir al calendario).

Por cierto, si hoy no baja Draghi el tipo de interés del 0,75 al 0,50 tendremos una nueva tormenta en los mercados.

María
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2012, 09:34

siguen con el despiste

Mensaje por María »

Y siguen pregonando a los cuatro vientos que van a imprimir los nuevos billetes de euro. Para mayo los de 5 euros!! Me los quitan de las manos, oigan:
http://www.hoy.es/agencias/20121108/eco ... 81635.html

María
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2012, 09:34

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por María »

Gabriel, tormenta. Parece ser que se ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,75%.

Flip
Mensajes: 287
Registrado: 08 Jun 2012, 00:14

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Flip »

Mi posicion es ruptura del euro 2013-2014, sin embargo hoy una fuente solvente me comento que la fecha elegida para el establecimiento del corralito que preceda a la rptura del euro podria ser el 26 de diciembre del 2012. Y no puedo leer mas

Tendria que darle la razon a gabriel, cosa que no me importa, aunque sigo pensando el el año que viene sera la fecha

Avatar de Usuario
Voidcom
Mensajes: 408
Registrado: 01 Jun 2012, 19:54

Re: siguen con el despiste

Mensaje por Voidcom »

María escribió:Y siguen pregonando a los cuatro vientos que van a imprimir los nuevos billetes de euro. Para mayo los de 5 euros!! Me los quitan de las manos, oigan:
http://www.hoy.es/agencias/20121108/eco ... 81635.html
Al principio pensé que era una prueba más de que mantendrían al euro contra viento y marea... Pero tanta insistencia en publicitar la noticia me está dando mala espina.

Y es que ya no sé qué puede ser peor: euro sí o euro no... O si va a haber en realidad una diferencia. De las dos maneras se puede conseguir con facilidad lo que pretenden: despiezar el país y venderlo a los mejores postores, reduciéndonos a la semiesclavitud (o esclavitud completa) en el proceso. Es más, fuera del euro tal vez lo tengan más fácil, ahora que tendríamos que devolver en "marcos" la deuda de los bancos.

Cada vez estoy más hecho un lío. Y más paranoico, desde luego. El hacha me hace cosquillas en las manos cuando la cojo...
"Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota pisando una cara humana... para siempre." - 1984

hernan
Mensajes: 310
Registrado: 05 Jun 2012, 21:53

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por hernan »

Para aportar al nerviosismo de los foristas, les cuento que hoy he atendido a un srta cuyo padre es un alto cargo del Ibercaja y éste le ha sacado todo el dinero del banco que ella tenía depositado. S iendo que ella misma es empleada de una sucursal del mismo banco donde tenemos la cuenta me ha alentado a hacer lo mismo inmediatamente.
Me hice el sorprendido, claro. Si supiera que estoy con los X desde abril....

Rafa65
Mensajes: 297
Registrado: 17 May 2012, 15:37

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por Rafa65 »

Hola. lo de las previsiones de crecimiento de la eurozona no lo veo como una sorpresa. ¿alguien se extraña?. Lo mismo para la predición del déficit español, lo irreal de nuestro presupuesto... Si que sorprende lo de Rajoy y las pensiones (salvo que luego se escuden en que Europa ha impuesto que no se haga), porque creo que el rescate está ya ahí. Draghi dicicendo que no puede mantener el bono español en niveles estables, las noticias de crecimiento, Alemania que tambén se está contagiando... Aquí dabais por hecho que ellos siempre salían ganando, pero si la chusma no compra, ¿a quien vendes?. los chinos son muchos pero tampoco tienen un saco sin fondo y acabarán también contagiados (a ver que pasa con su gobierno). En fin, esto está muuuu negro. Hasta ahora sólo nos han metido la puntita.... En unos meses nos la meterán enterita. Y no creo que los billetes x tengan algún valor analgésico. Hoy me siento optimista.

hernan
Mensajes: 310
Registrado: 05 Jun 2012, 21:53

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por hernan »

Hasta ahora sólo nos han metido la puntita.... En unos meses nos la meterán enterita. Y no creo que los billetes x tengan algún valor analgésico. Hoy me siento optimista.
:lol: :lol: :lol:

expermi
Mensajes: 64
Registrado: 08 Jul 2012, 22:36

Re: Calendario de las dilaciones que preceden la ruptura...

Mensaje por expermi »

Flip es una fuente fiable o es el primo del tío del amigo de tu amigo jeje
Y si es fiable puedes darnos mas datos.

Responder