He aprendido, en particular, que el momento de comprar es cuando todo el mundo empieza a proclamar el apocalipsis, y que no se invierte bien apostando por valores concretos ni por lo que digan páginas "fuera del sistema". Y los profetas del apocalipsis son los que saldrán perdiendo cuando, como siempre, la economía se recupere. De las acciones típicas recomendadas por aquí, sólo el rendimiento de Gamesa supera el 23% del índice bursátil de Madrid en lo que va de año. Bien es verdad que Gamesa ha subido muchísimo (ya no más, en mi opinión).
Cuando se han realizado inversiones fallidas, lo más importante es reconocer el error cuanto antes. Recordad que en el ciclo económico ganan los que se suben al carro cuando arranca y pierden los que esperan mucho a reconocer su error y entran cuando el carro se encamina al precipicio, pensando que si lleva tanto tiempo yendo bien es que ya nunca fallará. El Ibex está comenzando un período alcista de años. Aunque habría estado bien entrar en 2012, aún se está a tiempo (dentro de 3 años, ya no tanto)
Más muestras de la recuperación: Los bonos españoles han subido mucho de valor (ha bajado la prima de riesgo). Y de los metales... para qué hablar. El oro va camino de su mínimo del año 2000, que en dólares de hoy anda más cerca de 500$ que de 1000$.
Lo mejor de la recuperación es que a los economistas austríacos se les dejará de sacar en la tele, como ufólogos cuando pasa una oleada de avistamientos.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 40158.html