Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Espacio general para comentar las noticias más recientes.
Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por gabriel »

DECLARACIÓN DEL EUROGRUPO SOBRE ESPAÑA (comentarios en rojo)

El Eurogrupo apoya los esfuerzos de las autoridades españolas para acometer con resolución la reestructuración de su sector financiero y saluda su intención de buscar asistencia financiera de Estados miembros de la zona euro con este fin.

El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán en breve una solicitud formal y está dispuesto a responder favorablemente a tal petición. La asistencia financiera sería suministrada por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)/Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización de instituciones financieras. El préstamo será adaptado para proveer un respaldo efectivo que cubra todos los posibles requisitos de capital estimados en el diagnóstico que las autoridades españolas han encargado a los evaluadores externos y a las auditoras internacionales. El importe del préstamo debe cubrir requisitos de capital estimados con un margen de seguridad adicional, que se calcula suman hasta 100.000 millones de euros.

Después de la solicitud formal, una evaluación debe ser entregada por parte de la Comisión Europea, en colaboración con el Banco Central Europeo (BCE), la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como una propuesta sobre las condiciones necesarias para el sector financiero que debe acompañar la asistencia.
Esto podría ser lo único bueno del memorando: que desde fuera nos examinen las cuentas de los bancos para desvelar casos de corrupción como la financiación del Valencia C.F. o el caso Ros.

El Eurogrupo considera que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que actuará como agente del Gobierno español, podría recibir los fondos y canalizarlos hacia las instituciones financieras afectadas. El Gobierno español tendrá la plena responsabilidad de la asistencia económica y firmará el Memorando de Entendimiento.
Esta es la puñalada al ciudadano español. Nos hacemos cargo de un pufo que deberían comerse los acreedores de la banca privada española.

El Eurogrupo observa que España ya ha implementado importantes reformas fiscales y reformas en el mercado laboral y medidas para fortalecer la base de capital de los bancos españoles.

El Eurogrupo confía en que España respetará sus compromisos bajo el procedimiento por déficit excesivo y con respecto a las reformas estructurales, con vistas a corregir los desequilibrios macroeconómicos en el marco del semestre europeo.
Es decir que es un rescate en toda regla, ya que el aumento de endeudamiento de este rescate a la banca alemana aumenta nuestro déficit e implicará más impuestos y más recortes.

El progreso en estas áreas será revisado de cerca y regularmente en paralelo con la asistencia financiera.
Estamos jodidos.

Más allá de la aplicación decidida de estos compromisos, el Eurogrupo considera que las condiciones de la asistencia financiera deberían centrarse en reformas específicas dirigidas al sector financiero, incluyendo planes de reestructuración en línea con las normas de la UE sobre ayudas estatales y reformas estructurales horizontales del sector financiero nacional.

Invitamos al Fondo Monetario Internacional (FMI) a apoyar la implementación y el control de la asistencia financiera con informes regulares.
Metemos al criminal FMI en el ajo.

Avatar de Usuario
Voidcom
Mensajes: 408
Registrado: 01 Jun 2012, 19:54

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por Voidcom »

El Eurogrupo observa que España ya ha implementado importantes reformas fiscales y reformas en el mercado laboral y medidas para fortalecer la base de capital de los bancos españoles.
Por fin lo dice alguien que no somos los agoreros; ellos mismos lo dicen. Los recortes se hacen por y para los bancos.
"Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota pisando una cara humana... para siempre." - 1984

incorrectus
Mensajes: 83
Registrado: 09 Jun 2012, 08:39

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por incorrectus »

Buenos días a todos.

Creo que no se ha llegado a un rescate explícito porque la UE sabe que el Gobierno español está totalmente de acuerdo con las medidas que se proponen desde Europa, y se ha comprometido a llevarlas a cabo. Este Gobierno va a obedecer totalmente a Europa enmascarando la presión exterior en una supuesta independencia y autogobierno.

Creo que la presión ejercida sobre la prima de riesgo estas semanas ha dado sus frutos, que es lo que pretendían los poderes financieros, y al final el Gobierno ha tenido que tragarse su orgullo y simplemente ha podido "sacar" que no se hable de intervención sino de línea de crédito.

Todo el mundo sabe que cuando te prestan tal cantidad de dinero no es para que hagas lo que quieras con él, con autonomía. Va a haber una vigilancia y unas exigencias por parte del prestamista que nos va a hacer rehenes.

En cuanto si ésto va a hacer que fluya el crédito..., pues creo que sí, habrá más dinero para prestar, pero a los de siempre, no creo que vayan a dar créditos a gente morosa y con situaciones difíciles.

Avatar de Usuario
Voidcom
Mensajes: 408
Registrado: 01 Jun 2012, 19:54

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por Voidcom »

Habrá que ver, no obstante, y si el crédito se reactiva, a qué interés prestarán esos bancos rescatados. Aventuro que no será un regalo. Ello no servirá para dar estímulo a la economía, sino que la hundirá aún más cuando esos intereses tampoco puedan devolverse. Dinero de mentira, como siempre. Nos ahoga la mierda, y nuestra solución es la misma que nos hizo estar ahogados por la mierda.
"Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota pisando una cara humana... para siempre." - 1984

ROGERITO
Mensajes: 10
Registrado: 03 Jun 2012, 10:34

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por ROGERITO »

Hola Gabriel y todos los otros cracks de este foro. Saludos desde Sevilla, he visto que eres miembro de ATTAC, FELICIDADES,YA SOMOS DOS,ESO SI YO CON UN NIVEL de economia mucho más bajo que tu,iniciándome.

Me gustaría realizarte unas preguntas sobre unas dudas que tengo sobre este rescate de Europa, sobre el informe o documento de la UE.

En el 2 apartado... "El FROB actuará como agente del gobierno español...¿ Porqué consideras que salimos perdiendo los ciudadanos?¿ Consideras por tanto que las entidades bancarias con esta super iyección de dinero quebrarán igualmente y por tanto el estado deberá asumir pérdidas igualmente?.

En el 3r apartado .¿ No se dice que los bancos son los que deben devolver el crédito al FROB? ¿ Porqué no va a ser asi?.

Y a modo de conclusión y según leídos varios post del foro...consideras que el peligro de corralito y ruptura del euro sigue en el mismo peligro,igual o más que antes? Grácias a todos por contestar.

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por gabriel »

Saludos compañero de ATTAC,

Las entidades bancarias tienen pérdias inmensas. Que quiebren o no dependerá del dinero que se les dé a fondo perdido. El problema es que quien tiene que salir perdiendo es quien les ha prestado dinero (los acreedores internacionales), pero quien va a salir perdiendo es el ciudadano español que recapitaliza con sus impuestos estas entidades para que puedan devolver la deuda al exterior.

La banca española es un pozo sin fondo, y forma parte del exquema Ponzi de deuda que vivimos. Si hacemos que la banca no quiebre, entonces haremos quebrar al estado. Los más probable es que quiebren bancos y estado.

Los bancos no van a poder devolver el dinero al frob porque su agujero patrimonial es inmenso. Los millones de metros cuadrados de suelo pagados a precio de oro tardarán muchos lustros en volver a tener valor.

Con este rescate a la banca alemana a costa de incrementar la deuda pública española, el riesgo de ruptura del euro se incrementa y por tanto el de corralito.

La bolsa alemana y francesa va a pegar un subidón mañana impresionante, en la bolsa española el efecto será mixto (cajas para abajo, bancos grandes quizá para arriba), y la prima de riesgo española se va a poner por las nubes en menos de dos semanas (si es que no es mañana mismo).

Así podremos comprobar a quién beneficia este rescate y a quién perjudica.

¿Alguien me apuesta a la contra? Daros prisa que las bolsas abren en unas horas...

joanet89
Mensajes: 49
Registrado: 30 May 2012, 16:03

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por joanet89 »

De momento el euro frente al dolar esta cotizando a 1.26, cosa que a mi me extraña dada la situacion. No deberia bajar? Si hace pocos dias perdio los 1.24

Alfredo
Mensajes: 405
Registrado: 16 May 2012, 06:25

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por Alfredo »

Gabriel, sigo con mi previsión de que seguirán en el euro mientras el Gobierno aguante la presión. Habíamos hablado semanas pasadas de que habría algún golpe de efecto para intentar aislar a España si las elecciones en Grecia hacían prever una salida del euro de este país.

Uno de esos golpes de efecto se ha producido y no es casualidad, una semana antes de las elecciones. Queda la valoración de los activos de la banca.

Yo creo que la banca tiene un agujero de entre 300.000 € a 500.000 € de euros, es decir, un 30% de los 1,79 billones de euros prestados al sector privado, eso sin contar lo que han prestado al estado, cuyos datos que tengo del 2011 eran, por ejemplo, Santander 50.000 m.€, BBVA parecido y el resto de los bancos en decrecimiento.

Sin crecimiento la insolvencia de los bancos irá en aumento y este crecimiento necesario dentro del euro no se va a producir. Bueno se puede producir de manera artificial con fondos de la UE.

Ya he comentado varias veces en este foro que para los políticos, los ciudadanos no importan demasiado, solo la élite política, los enchufados que tienen y sus relaciones con las multinacionales. Así que Gabriel, de lo que es mejor para el ciudadano o se debería hacer, olvídate, van a pensar solo con como mantener su chiringuito, no seamos tan inocentes.

Ya apuntaba Gabriel varias cosas que están pasando y que no están bajo el control de los políticos:

1) Salida masiva de fondos de España

2) Inicio de Problemas y Disturbios en Asturias.

Este dato segundo es muy importante, los mineros asturianos son de los más violentos, organizados y activos y puede ser la chispa que anime a otros colectivos.

Este segundo punto hará muy difícil la labor del Gobierno, pero con mayoría absoluta, creo que continuarán hasta el final de la legislatura.

Supongo que estarán ya trabajando en los Prespuestos Grales del Estado del 2013, en cuanto se tenga el borrador, veremos el alcance de los próximos recortes.

Yo sigo con mi tesis de que se aguantará en el euro hasta las próximas elecciones (mínimo) y solo nos saldremos cuando haya un partido político que lo asuma en su programa y haya calado en los ciudadanos, de paso, esto cada de vez se va notando más, cada día hay más gente que duda de los beneficios del euro.

El Gobierno se encontrará en verano con varios datos que elevarán la presión:

1) Resultados en Grecia¿?

2) Datos Macroeconómicos del Segundo trimestre: si son negativos.

3) Valoración de los Activos de la Banca. (mejor o peor de lo previsto?)

4) Datos de Salida de Fondos de España. (Siguen aumentando o se enfría?).

5) Altercados y Disturbios, (Ojo con el calor que es muy malo para las revoluciones).

La solvencia de la banca, con el fondo de rescate, pega una patada hacia adelante para dos o tres años más, el problema volverá a aparecer, esto sin contar que la valoración de los activos que hacen asesores independientes no desvelen un agujero mayor del previsto, que supongo que no será, por que se habrá medio consensuado los principios de valoración.

La valoración ya os la doy yo. Según las distintas teorías de fijación de precios, la única válida es que el precio de una cosa es lo que alguien está dispuesto a ofrecerte en ese momento por ella, da igual los costes de producción, márgenes, perspectivas de crecimiento, es solo lo que alguien está dispuesto a ofrecerte, por ello los activos de la banca no superan el 25% del valor que tienen en libros.

Mirad, el ICO ya ha aumentado el tipo de interés de los préstamos casi como banca comercial. Los costes financieros de las empresas se están elevando mucho y es imposible que un país pueda crecer con elevados costes financieros. Lógicamente, la banca, tiene menos clientes pero les pega más sablazo. Esto no funciona a largo plazo. Por otro lado, la banca tiene oculto sin provisionar un elevado número de refinanciaciones de deuda de hipotecas, préstamos a empresas, promociones inmobiliarias, suelos que en vez de provisionar llegan a acuerdos para ver lo que puede ir pagando el cliente. Pero la mayoría son insolvencias encubiertas.

Creo que en los próximos 3 años mucha gente se habrá gastado bastante de sus ahorros.

Gabriel, todavía queda cuerda para rato así que no os queméis si no hay cambios. El 2013 con los nuevos presupuestos, con más recortes y los 5 puntos que arriba indico caldearán más la cosa, pero todavía falta, asi que, practicad Yoga, Shiatsu o algo parecido.

El gobierno tiene mayoria absoluta, la suficiente estabilidad para tomar las decisiones que considere correctas.

Cuando veáis el litro de gasolina a 2 €, entonces faltarán 3 o 4 años para la salida del euro, hasta entonces nada.

También os dije mi opinión de que España podría ser la chispa que haga caer lo que indica Gabriel del esquema Ponzi, incluso los americanos están ayudando a España por que no será Grecia, sino España la que pueda ser la primera ficha del dominó, así que van a ayudar todo lo que se pueda.

Creo que después de que España haya hecho los recortes en los próximos 2 o 3 años, habrá una inyección de fondos para reactivar la economía, bueno, ya lo ha dicho Alemania, a través del BEI, pero claro, para los sectores que a ella le interesa: transporte,....

Y es que al final, en la UE cada uno va a los suyo. Solamente con un presidente con sentido de estado podría conseguir más cosas de la UE, ante la amenaza de la salida del Euro, quiebra del sector financiero español e impago de deuda, yo os digo que todos se acojonan y les sacas a la UE, China y USA, 50.000 m.€ al año a fondo perdido, que no se van a devolver, os lo garantizo. Muy sencillo, me vais a subvencionar por la misma cifra de todas vuestras exportaciones a España. Así de claro. Y entran al trapo.

incorrectus
Mensajes: 83
Registrado: 09 Jun 2012, 08:39

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por incorrectus »

Creo que el "rescate" va a ser un parche para ir tirando y estirando la agonía. España no va a crecer al ritmo adecuado para pagar sus deudas y se irá haciendo el agujero más profundo. Nos esperan recortes al estilo Grecia y Portugal.

No me creo que todo lo que está pasando sea algo espontáneo que les ha pillado por sorpresa a los jerifaltes financieros del mundo. Más bien creo que se trata de una estrategia para someter a paises no altamente productivos y con "excesivos" derechos sociales, a bajarse de la burra e irlos preparando para competir con el mercado chino.

No me creo que habernos prestado tanto dinero no haya sido premeditado para tomarnos como "rehenes" y ahora obedecer soberanamente según los planes que tienen previstos. Quizás hayan pensado en paises como el nuestro para producir los productos de los paises ricos a un precio más competitivo, y sablar nuestras empresas instaladas en Sudamérica para que el mundo anglosajón se expanda en esos paises.

Avatar de Usuario
gabriel
Site Admin
Mensajes: 2088
Registrado: 07 May 2012, 17:57
Contactar:

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por gabriel »

Ya sabéis que para mí, este "rescate" no solo no alarga la permanencia del euro, sino que es un detonante más para su ruptura que, por otro lado, se iba a producir igualmente por Grecia.

Pero el objetivo no es la salvación del euro, sino rescatar con dinero del contribuyente español a la banca alemana, francesa y británica antes de la implosión del euro.

Ya veremos quien se equivoca. ;)

De hecho, parece que la prima de riesgo me está dando la razón antes de lo que pensaba. Creía que podrían manipular la tasa de riesgo unos días para dar verosimilitud a rescate, pero en cuanto ha bajado un poco han comenzado las ventas masivas de deuda pública española. ¡Estamos salvados! (cuanto antes salgamos del euro mucho mejor)

Alfredo
Mensajes: 405
Registrado: 16 May 2012, 06:25

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por Alfredo »

Gabriel, de momento parece ser que tu predicción es la correcta ya que hoy sale en la prensa que Lagarde dice que en los próximos 3 meses se la juega el euro, igual que dice Soros. Pero aunque se pase este trago, el próximo no lo hará: 6-7 millones de parados.

Avatar de Usuario
Voidcom
Mensajes: 408
Registrado: 01 Jun 2012, 19:54

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por Voidcom »

incorrectus escribió:Más bien creo que se trata de una estrategia para someter a paises no altamente productivos y con "excesivos" derechos sociales, a bajarse de la burra e irlos preparando para competir con el mercado chino.
Nada como pasarlas bien putas para luego venderse por un cuenco de arroz.
"Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota pisando una cara humana... para siempre." - 1984

economista camuflado
Mensajes: 189
Registrado: 23 May 2012, 17:32

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por economista camuflado »

Hay, Hay..enfoque por parte de incorrectus__

Hay una teoría que pulula algún foro ( digamos especializados en geopolitica) en la que se argumenta..que el enfrentamiento en varis frentes de EEUU +Europa con China sobretodo___ plantea una resurrección de pequeñas y medianas empresas en Europa, que conllevaría hacer de facto la competencial a China . Se trataría de equiparar los sueldos a China en esas pequeñas y futuras empresas pero con un añadido que es la mejor manufactura de productos Europeos. Esa sería una de las formas de debilitar la economía China por la saga. Todo en media hora.

Visto así, por los que arreglan el mundo encima de una mesa, puede ser hasta bien visto.y recibido__ Pero claro, luego al llegar los planos a los talleres se dan cuenta que hay que empezar hacer las correcciones __El destrozo de tejido empresarial que se ha hecho, no se puede recomponer de la noche a la mañana.__ Por otra parte el deseo de iniciar una nueva andadura por parte de colectivos de pequeños empresarios quemados, es cuando menos cuestionable.__Los kilos de desconfianza que han echado en la sociedad las castas políticas es de órdago _Y como final hay que decir que las empresas como los cultivos bacterianos, necesitan un entorno y un buen caldo de cultivo y eso esta por ver

Por tanto para ese pulso, se necesitaría tiempo Y visto las deudas e interrogantes que hay que enfrentar no parece que llegue eso a buen puerto.

Saludos

Avatar de Usuario
Voidcom
Mensajes: 408
Registrado: 01 Jun 2012, 19:54

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por Voidcom »

El vicepresidente de la Comisión, Olli Rehn, propone dar el primer paso de la unión bancaria con los grandes bancos sistémicos.

El banco de Alemania dice que no con el argumento de que el dinero de sus contribuyentes no va a servir para pagar los excesos de otros.

Es decir, JUSTO LO QUE ESTÁN HACIÉNDONOS AHORA.
"Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota pisando una cara humana... para siempre." - 1984

Avatar de Usuario
JP MORGANCITO
Mensajes: 1237
Registrado: 23 May 2012, 09:13

Re: Texto íntegro del comunicado del Eurogrupo:

Mensaje por JP MORGANCITO »

No hay que darle más vueltas Voidcom, no se van a poner de acuerdo por mucho que hablen y hablen y hablen.

Si no se pusieron de acuerdo cuando las diferencias eran pocas y los problemas menores en comparación a como estan ahora, imaginate ahora con la mitad de paises arruinados, la otra mitad aprovechandose de la situación, los esclavizados mirando que hay distintas "ayudas" dependiendo de las posibilidades y daño que pueden hacer los rescatados y con la gigantesca disparidad de niveles de vida y situaciones de cada pais que se han creado estos últimos años. Y las mentalidades, que es también muy importante, hoy en día en todos los paises periféricos la idea es "europa es una mier....." y esa idea aumentará sobremanera a medida que nos vayan sacando la sangre......solo eso es suficiente para que esto pete a largo plazo.

La única opción, sea buena o mala es cada uno por su lado. Lo único que resta por clarificar es el cuando y el como......y esperemos que al menos para eso tengan algo de cabeza, porque las deudas son muy mal caldo de cultivo para muchas cosas......
"La justicia está arrestada por orden de la avaricia"

Responder