Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Espacio general para comentar las noticias más recientes.
Responder
fernandojcg
Mensajes: 988
Registrado: 10 May 2012, 22:33

Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por fernandojcg »

Hola a todos: Bueno, para acabar con las especulaciones que estáis haciendo al respecto, os voy a reproducir parcialmente el Comunicado Oficial emitido por el Gabiente de Comunicación de AUME, la Asociación Unificada de Militares Españoles, y que se remitió a la redacción editorial de Mediterráneo Digital y que éste medio ha reproducido en su totalidad. Por tanto, si queréis conocerlo entero os remito a ese medio. Ahora transcribo la primera parte del Comunicado, que entiendo es más general y la segunda parte sería más específica.
COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACION UNIFICADA DE MILITARES ESPAÑOLES:
De nuevo los miembros de las Fuerzas Armadas sentimos en toda su intensidad los nuevos recortes que el Gobierno de España realiza para toda la función pública. No en vano, desde el "reconocimiento" de la crisis hemos sufrido ya varios recortes que no han hecho más que agravar una situación que ya venía siendo complicada debido a las enormes carencias que en derechos y en capacidades de reindivicación veníamos padeciendo y que precisamente estamos intentando paliar.
Los militares hemos demostrado, y seguimos haciéndolo, nuestra capacidad de solidaridad y de altruismo, que solo lo llevamos a cabo en nuestro quehacer diario sino también en la respuesta firme y callada ante los recortes que hemos venido sufriendo hasta la fecha.
Hemos sido pacientes, tolerantes, solidarios y firmes en estas convicciones de altruismo y de arrimar más aún el hombro cuando toca; pero estas capacidades de aguante tienen un limite.
Nuestras familias y nuestra propia dignidad no permiten que seamos tratados como comodines de valor infinito. Una utilización interesada de nuestra situación que se ve agravada además por la escasa o nula intervención del Gobierno en tratar de paliar esta imagen, que tras estos recortes, muestra un funcionariado que más que estar realizando un esfuerzo solidario parece estar pagando un castigo por un estado de cosas que para nada se corresponde con la labor callada y constante, que nunca es echada de menos cuando la situación social es boyante.
Arremeter contra el funcionariado, contra los militares, de esta forma unilateral desde una clase política que día a día nos ilumina con bajezas, desaires y faltas de ideas para afrontar esta situación, no nos merece gran respeto -salvo el obligado por nuestra función-.
Desde AUME no vamos a quedarnos con los brazos cruzados mientras se nos hace pagar por algo que no hemos hecho y se nos trata como a unos "cabezas de turcos", donde en una situación compleja que ni los que nos han prometido solucionar con ciertas medidas, ahora, tras la confianza depositada en ellos, modifican las reglas del juego con unos recortes que además negaron que fueran a realizar.
Bueno, esta es la "primera parte" del Comunicado, que tiene sin duda una gran relevancia porque no se puede decir más claro y es un "aviso a navegantes"... Ahora, ya tenéis la "explicación" a la presencia del Rey en el Consejo de Ministros.
En fin, creo que es una buena contribución para que no especuléis gratuítamente sobre el tema. A nivel de las Fuerzas de Seguridad del Estado me consta que existe el mismo malestar.
Saludos cordiales.

fernandojcg
Mensajes: 988
Registrado: 10 May 2012, 22:33

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por fernandojcg »

Hola, de nuevo: Se me ha olvidado indicar que el Comunicado se ha publicado hoy, día 15 de Julio de 2012.
Saludos.

incorrectus
Mensajes: 83
Registrado: 09 Jun 2012, 08:39

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por incorrectus »

Fernando, ya puedes prescindir de los informadores que tienes en el ejército...mira que no contarte lo que se estaba cociendo...

hernan
Mensajes: 310
Registrado: 05 Jun 2012, 21:53

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por hernan »

Eso quiere decir que si se les va de las manos a la 1er línea de control social no acuden?
Porque mientras existe "un gran malestar" en las Fzas de Seguridad, como ud seguramente acierta Fernando, no se privan de repartir a diestra y siniestra.

fernandojcg
Mensajes: 988
Registrado: 10 May 2012, 22:33

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por fernandojcg »

Hola, incorrectus: Mira, una cosa es lo que te puedan contar a nivel individual y, otra muy distinta, es un posicionamiento a nivel colectivo. Mis contactos dentro del Ejército son de amigos y hablamos de muchas cosas, no solo de la situación del país. Además, la información me ha sido facilitada por uno de ellos... De todas formas, hasta que no he "soltado" el Comunicado tu no tenías ni idea. ¿No?
Saludos cordiales.

incorrectus
Mensajes: 83
Registrado: 09 Jun 2012, 08:39

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por incorrectus »

Fernando,
Esta mañana ya había leido los comunicados de la Policía y Guardia Civil, y me imagino cómo está el percal por el ejército. Pero no, yo tampoco conocía el documento. Todos especulamos, son opiniones.

fernandojcg
Mensajes: 988
Registrado: 10 May 2012, 22:33

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por fernandojcg »

Hola, incorreptus: Hay que ver las cosas con positividad. Para mí es muy importante el pronunciamiento de los militares, ya que conociendo bien el tema, roza el limite de lo "correcto" dentro del Ejército y la Guardia Civil, ambos de carácter militar. Ya conoces el comunicado del Sindicato Unificado de Policía e imagino que el que ha emitido hoy el Colectivo Profesional de la Policía Municipal de Madrid.
Te voy a poner un ejemplo muy explicativo, hoy la grúa iba a retirar el coche de mi suegra y han llamado para avisar de que lo retirasen, sino se lo llevaban. Mi municipio es de otra comunidad y grande, cerca de 70.000 habitantes. Todo un sintoma.
En cuanto a lo que opinan algunos de mis amigos militares, pues muchos se acuerdan del 23-F para que te hagas una idea. Pero claro un asunto así, aunque me lo hubierán contado pues tampoco hubiera dicho nada.
Mira, incorrectus, todos hacemos lo que podemos por informar a la población, unos tenéis una accesibilidad, normalmente a través de los medios públicos, pero en mi caso tengo todos los comunicados oficiales integros de las asociaciones citadas, por tanto, no los resúmenes que habéis leído en la prensa y que, en mi caso, no ha hecho falta leer, porque imagino que por una cuestión de espacio no se suelen reproducir en su totalidad. Evidentemente, este "exceso" de información es para mi conocimiento personal y soy yo quien elige sí lo publico o no. Es decir, una cosa es "información" y otra "opinión". Normalmente, intento acompañar una con la otra.
En fin, vamos a dejarlo, es tarde y mañana hay que trabajar...
Saludos cordiales.

orocio
Mensajes: 82
Registrado: 21 Jun 2012, 00:59
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por orocio »

Los militares españoles avisan: ‘toda capacidad de aguante tiene límite’

Comunicado oficial emitido por el Gabinete de Comunicación de AUME, la Asociación Unificada de Militares Españoles, y remitida hasta la redacción editorial de Mediterráneo Digital.
Comunicado Oficial de la Asociación Unificada de Militares

De nuevo los miembros de las Fuerzas Armadas sentimos en toda su intensidad los nuevos recortes que el Gobierno de España realiza para toda la función pública. No en vano, desde el comienzo del “reconocimiento” de la crisis hemos sufrido ya varios recortes que no han hecho más que agravar una situación que ya venía siendo complicada debido a las enormes carencias que en derechos y en capacidades de reivindicación veníamos padeciendo y que precisamente estamos intentando paliar.

Los militares hemos demostrado, y seguiremos haciéndolo, nuestra capacidad de solidaridad y de altruismo, que no sólo lo llevamos a cabo en nuestro quehacer diario sino también en la respuesta firme y callada ante los recortes que hemos venido sufriendo hasta la fecha.

Hemos sido, pacientes, tolerantes, solidarios y firmes en estas convicciones de altruismo y de arrimar más aún el hombro cuando toca; pero estas capacidades de aguante tienen un límite.

Nuestras familias y nuestra propia dignidad no permiten que seamos tratados como comodines de valor infinito. Una utilización interesada de nuestra situación que se ve agravada además por la escasa o nula intervención del Gobierno en tratar de paliar esta imagen, que tras estos recortes, muestra un funcionariado que más que estar realizando un esfuerzo solidario parece estar pagando un castigo por un estado de cosas que para nada se corresponde con la labor callada y constante, que nunca es echada de menos cuando la situación social es boyante.

Arremeter contra el funcionariado, contra los militares, de esta forma unilateral desde una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y falta de ideas para afrontar esta situación, no nos merece gran respeto –salvo el obligado por nuestra función-.

Desde AUME no vamos a quedarnos con los brazos cruzados mientras se nos hace pagar por algo que no hemos hecho y se nos trata como a unos “cabezas de turcos”, desde en una situación compleja que ni los que nos han prometido solucionar con ciertas medidas, ahora, tras la confianza depositada en ellos, modifican las reglas de juego con unos recortes que además negaron que fueran a realizar.


AUME se va a sumar a toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca hemos debido de perder, porque derechos conquistados son ya algo inherente a la condición de ciudadanía. AUME va a incrementar su apuesta por los desarrollos normativos aún pendientes para evitar recortes en derechos y que los militares nos veamos de nuevo sometidos a un sistema que no entiende de participación, colaboración y acuerdo. AUME apuesta por un Consejo de Personal con la fortaleza suficiente para abordar desde el mismo todos los cambios que están suponiendo una pérdida de expectativas tanto profesionales como remunerativas.

AUME va a aumentar su reivindicación para una reforma de la Ley de la carrera militar en profundidad para que los actuales cambios y recortes no hundan aún más la situación profesional y familiar de los miembros de las Fuerzas Armadas. No sólo la reforma ha de hacerse en profundidad sino que se tiene que poner en marcha cuanto antes debido precisamente a esta crítica situación.

AUME no va a dejar de lado a las clases más desfavorecidas de las Fuerzas Armadas, precisamente por su vulnerabilidad en las posibles no renovaciones de los compromisos. No es entendible que un militar que se ha jugado la vida en una guerra e incluso habiendo resultado herido, se le pueda dejar en la “calle”, sin protección alguna en un entorno ciertamente hostil.

AUME va a llamar a movilizarse a todos los compañeros a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas, para la defensa de los derechos e intereses legítimos que nunca pueden ser una moneda de cambio para paliar situaciones que nuestros dirigentes no son capaces de controlar.

AUME realizará cuantas acciones estén encaminadas a la defensa de sus afiliados y de los militares en general. Defensa que supone no admitir más rebajas ni recortes de su actual situación, social, económica, familiar y de derechos. Las Fuerzas Armadas y sus componentes no son insensibles ni pueden permanecer pasivos ante cualquier medida, cualquier recorte, cualquier acción, simplemente por el hecho de ser el colectivo que menos herramientas tiene para defenderse de semejantes injerencias en su ámbito de dignidad.

AUME va a denunciar públicamente todos aquellos gastos superfluos que en el ámbito de las Fuerzas Armadas aún se continúan permitiendo. Celebraciones de patronos, aniversarios, tomas de mando, aniversario de promociones, utilización de pabellones de cargo, utilización de vehículos oficiales, despedidas de promociones, bodas de plata, juras de bandera civiles, participación en fiestas religiosas, etc., son gastos superfluos, que son radicalmente inadmisibles en la actual situación de crisis y ante la rebaja de nuestros sueldos.

AUME va a proponer acciones encaminadas al ahorro en la Fuerzas Armadas, entre las que destaca la racionalización de horarios para reducir el gasto en combustible, alimentación, agua, calefacción, aire acondicionado y otros gastos que debido a las jornadas partidas se disparan en las instalaciones militares. AUME va a ser totalmente beligerante contra todas aquellas medidas que sin suponer un ahorro económico supongan pérdida de derechos conquistados.

Rafa65
Mensajes: 297
Registrado: 17 May 2012, 15:37

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por Rafa65 »

Lo de la AUME y el SUP aparecía ayer en muchos foros, pero la pregunta para los que no sabemos de esos cuerpos es ¿a cunta gente representan dentro de cada cuerpo?. hay quien dice que son muy pocos y que impera la mayoría reaccionaria. En ese caso esos manifiestos serían como papel mojado. En las notas de la policía hablaban de grupos de ultras que son los que salen a dar palos. ¿cuantos son?. No se, yo no veo claro que en este país ni la policía ni el ejercito se vayan a dar la vuelta en una manifestación para ponerse de lado de los manifestantes. Yo desde joven siento cierto miedo instintivo cuando la benemérita me para en un control en mi tierra por ejemplo, y no les veo sosteniendo una pancarta a mi lado.

fernandojcg
Mensajes: 988
Registrado: 10 May 2012, 22:33

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por fernandojcg »

Hola, Rafa: Mira, la AUME tiene escasa presencia en el Ejército, pero no deja de ser un primer paso y muy importante si tienes en cuenta que en el Ejército está prohibida la sindicación de sus miembros. Otra asociación militar española, la AMTM (Asociación de Militares de Tropa y Marinería) se ha manifestado apoyando a la AUME en su espíritu de protesta, pero recuerda que apoyará las reindicaciones desde la legalidad. ¿A qué se refiere con esto? Pues a lo siguiente:
L.O. 9/2011: "Articulo 13. Derecho de reunión y manifestación.
1. El militar podrá ejercer el derecho de reunión, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de Julio, reguladora del Derecho de Reunión pero no podrá ni organizar ni participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical."
Sin embargo, siguen las protestas, ayer, 16 de Julio de 2012, la Unión de Guardias Civiles (Unión GC) ha expresado su "repugnancia" ante las medidas recogidas contra agentes del instituto armado y militares "a hurtadillas y con nocturnidad" en el real decreto ley 20/2012 que amplía lo anunciado el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso.
Bueno, con esto quedan contestadas tus preguntas. Realmente, lo tienen muy complicado, por no decir imposible, para hacer algo desde la "legalidad". Luego, la OTAN y sobre todo Estados Unidos pesan mucho entre los altos mandos de nuestro Ejército.
El SUP es otra cosa, es un sindicato policíal y ahora no tengo muchas ganas de tocar este tema.
Saludos cordiales.

Alfredo
Mensajes: 405
Registrado: 16 May 2012, 06:25

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por Alfredo »

Hola Fernando, abusando de tu generosidad en facilitarnos información muy apreciado, te planteo una cuestión que ha aparecido ayer en la prensa , pero estoy buscando la fuente en internet y no encuentro nada.

Es en relación a que el Ministro de Defensa presentó un estudio sobre amanazas que tiene el Estado Español, algunas asociadas a la crisis económica y habla del Decreto 1/2012 del Ministerio de Defensa.

http://observatorio.cisde.es/?p=1662

Sabes como se puede localizar ese documento donde habla de las amenazas o es confidencial?...gracias por anticipado.

economista camuflado
Mensajes: 189
Registrado: 23 May 2012, 17:32

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por economista camuflado »

http://www.laverdad.es/agencias/2012080 ... 11859.html

Eso de las amenazas , bueno__despues de decir que "España no puede siempre quedar a la cola de la responsabilidad"...en las misiones internacionales y señala a Africa etc etc__esto hay que cogerlo con pinzas__o sea , involucrar mas al pais en guerras ??__no hay por donde cogerlo

Los focos de riesgo son los gobiernos titeres

http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276465219/

fernandojcg
Mensajes: 988
Registrado: 10 May 2012, 22:33

Re: Posición del Ejército Español ante los "Recortes"

Mensaje por fernandojcg »

Hola, Alfredo: Bueno, economista camuflado, ya te ha avanzado de que se trata. De todas formas, también he visto algo por TV, pero no le he concedido mayor importancia. De todas formas, si quieres más información tiene que estar en la web de "defensa". No creo que sea muy interesante, pues no deja de incidir en lo que ya sabemos respecto a la Seguridad Nacional, solo con ver dónde están ubicadas, geograficámente, nuestras mejores unidades de las Fuerzas Armadas ya se contesta este tema, y señalan claramente al Norte de Africa. economista camuflado tiene su opinión al respecto y yo la mía, pero no vamos a polemizar, pues en este caso se trata de aportar información y él lo ha hecho perfectamente. Lo único que me ha "extrañado" es la referencia a Guinea, que allí es una "piratería" que para nada alcanza el nivel de Somalía, al menos de momento. Volvemos a lo de siempre, te has de fijar a la referencia a la OTAN...
A mí me preocupa mucho más la detención de ese comando islamista, que por lo que me han "comentado" es más serio de lo que parece. Me parece que los terroristas van a tomar posiciones cara a la previsible guerra con Irán.
En fin, si sigues teniendo alguna duda al respecto, te atenderé sin ningún problema por mensaje prívado.
Saludos cordiales.

Responder